Nombre común: Epazote
Nombre cientifico: Dysphania ambrosioides (L.)
Nombre en mixe: Puteety
El epazote es una planta herbácea anual, de hasta un metro de altura, tiene hojas alargadas con bordes curveados y de color verde oscuro, sus flores nacen en racimos.
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Tracheophyta
Orden: Caryophyllales
Familia: Amaranthaceae
Subfamilia: Chenopodioideae
Género: Dysphania
Especie: Dysphania ambrosioides (L.)
Se usa para dolores musculares, la diarrea y vómito, realizando preparados en té para aliviar la diarrea y el vómito, de igual manera se prepara en forma de maceración para los dolores musculares. Disminuye los dolores menstruales (cólicos), estomacales e intestinales; asimismo, elimina los parásitos, calma el nerviosismo excesivo, descongestiona las vías respiratorias y aumenta la producción de leche materna.
Su principio activo es el ascaridol, también posee alcanfor y ácido salicílico. Es antihelmíntica, descongestionante, antiespasmódica, antiinflamatoria, analgésica y digestiva.
Generalmente se usa la planta entera, especialmente los tallos, raíz, hojas y semillas realizando preparados en té. Las semillas y las hojas del epazote son la parte medicinal utilizada.
Su tallo como su raíz, y las hojas serán preparados en forma de infusión. El epazote se puede usar fresco directamente, ya sea machacando las hojas o en infusiones y cataplasmas.
Para la preparación del té se utiliza la parte de la hoja con una cantidad de 3 a 4 hojas para 2 tazas, para la maceración se utiliza 2 ramitas de la planta.
Se puede encontrar en toda la temporada mediante el cuidado de las personas. Florece en el otoño e invierno.
No hay información.